Tras una de las encuestas de la Defensoría del Consumidor, la población de El Salvador tendrá un comportamiento muy interesante en la festividad del día de la madre; en donde revelaron algunas de las acciones que se tendrán para vivir esa celebración.
Según la encuesta de “hábitos y preferencias de consumo en el día de la madre”, 3 de cada 4 salvadoreños, es decir, el 74% de los consultados, celebrarán esta festividad que será el próximo sábado 10 de mayo.
Imagen/Pexels
El total de personas encuestadas fue de 1634, en donde un 38% son hombres y un 62% mujeres, dicha encuesta se realizó entre el 22 de abril y el 1 de mayo, efectuándose de manera digital durante dicha fecha.
Un porcentaje del 52% de la población mencionó que festejará esta celebración con una comida en casa; mismo número para determinar que lo harán mediante un almuerzo. Mientras que, el 46% restante lo hará en la cena.
Podría interesarte: Gremiales dan visto bueno al aumento del salario mínimo con enfoque en sostenibilidad y empleo
Entre los regalos que los salvadoreños obsequiarán a sus madres, están las prendas de vestir, pasteles, rosas o arreglos florales, lociones y cremas, calzado o dinero; cerrando las opciones con accesorios personales.
Dinero destinado y formas de comprar
Muchos salvadoreños también se decantan por el comercio en línea, pero la mayoría mencionó en la encuesta que irá a centros comerciales para efectuar sus compras para los regalos de la festividad.
Asimismo, se descubrió que la mayoría con un 59% de la población encuestada cancelará en efectivo el monto de los regalos; y hasta un 47% podría invertir entre $30 y menos de $60 dólares para el obsequio del día de las madres.