La Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (ASIPLASTIC) celebró la graduación de 145 jóvenes del programa de formación técnica de FUNDEPLAST, en alianza con el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF). Entre los graduados se encuentran 85 hombres y 60 mujeres, quienes han adquirido habilidades especializadas en áreas clave para la industria del plástico.
Durante la ceremonia, se resaltó la importancia de esta capacitación, que abarca desde el aseguramiento de calidad para empaques flexibles y productos rígidos hasta la operación de máquinas flexográficas, moldeo por inyección y extrusión de película. Estas competencias les permitirán insertarse en el mercado laboral con mayores oportunidades y contribuir al crecimiento del sector.
El presidente de ASIPLASTIC subrayó el compromiso de la gremial con la formación técnica, destacando que las 85 empresas afiliadas reconocen la importancia de invertir en el talento joven. “Este programa no solo dota a los jóvenes de herramientas especializadas, sino que también fomenta valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la innovación, fundamentales para su éxito profesional y el desarrollo del país”, afirmó.
ASIPLASTIC y FUNDEPLAST continúan trabajando junto con el gobierno y otros actores estratégicos para ampliar el acceso a una educación técnica de calidad, promoviendo la equidad de género y reduciendo la brecha de jóvenes sin empleo formal. Para muchos de los graduados, esta formación representa una alternativa real a la educación universitaria, abriendo las puertas a un futuro con mayores oportunidades dentro de la industria del plástico.