BCIE aprueba US$37 millones para proyecto de interconexión eléctrica regional SIEPAC en Centroamérica

Abr 30, 2025 | Actualidad Internacional

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la integración regional al aprobar un financiamiento por US$37.2 millones para el proyecto Segundo Circuito del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC), una obra estratégica para consolidar el Mercado Eléctrico Regional (MER) y garantizar un suministro energético más estable, competitivo y sostenible.

El costo total del proyecto asciende a US$46.4 millones, de los cuales más de US$9.2 millones serán aportados por la Empresa Propietaria de la Red (EPR). La ejecución del Segundo Circuito permitirá incrementar en al menos 300 megavatios (MW) la capacidad operativa de intercambio de energía en los tramos de interconexión entre Honduras – Nicaragua y Nicaragua – Costa Rica, reforzando así la infraestructura energética que conecta a seis países de la región.

El plan contempla la construcción de 301.8 kilómetros de líneas de transmisión en 230 kV y la ampliación de cuatro subestaciones clave ubicadas en puntos estratégicos: Agua Caliente (Honduras), Sandino y La Virgen (Nicaragua), y Fortuna (Costa Rica). Además, se realizará la optimización de la infraestructura existente del SIEPAC, asegurando una mayor confiabilidad y eficiencia del sistema eléctrico.

“En el BCIE, nos sentimos profundamente honrados de haber sido seleccionados por la EPR como la institución financiera que hará posible esta obra de integración regional. Somos el banco que mejor conoce la región y el que garantizará que este proyecto se ejecute con los más altos estándares de calidad y eficiencia, como un compromiso con el futuro de Centroamérica”, afirmó Gisela Sánchez, Presidente Ejecutiva del BCIE.

La ejecución del Segundo Circuito SIEPAC está alineada con la Estrategia Institucional 2025-2029 del BCIE, dentro del eje de “Impulsar el Crecimiento y la Integración Económica” y el área de focalización “Energía e Infraestructura Resiliente e Inclusiva”. Esta inversión representa un paso clave hacia la consolidación de un sistema energético más robusto, competitivo y sostenible, capaz de acompañar las metas de desarrollo de la región centroamericana.

Con este nuevo impulso, el SIEPAC continúa consolidándose como una columna vertebral para la integración energética del istmo, promoviendo mayor seguridad energética, reducción de costos operativos y un entorno más favorable para la atracción de inversión y el crecimiento económico regional.

Artículos Relacionados

El BCIE lanza convocatoria para elegir a vicepresidente ejecutivo

El BCIE lanza convocatoria para elegir a vicepresidente ejecutivo

El Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, lanza el concurso oficial para elegir ...

La Cámara de Representantes aprueba proyecto para renombrar al Golfo de México

La Cámara de Representantes aprueba proyecto para renombrar al Golfo de México

Una de las iniciativas del presidente de los Estados Unidos Donald Trump está tomando forma con ...

77 muestras de café participan en la Taza de Excelencia 2025

77 muestras de café participan en la Taza de Excelencia 2025

El certamen de Taza de Excelencia El Salvador 2025 recibió 77 muestras de café para determinar ...

Avianca Cargo transportó más de 20.000 toneladas de flores

Avianca Cargo transportó más de 20.000 toneladas de flores

Avianca Cargo tuvo un incremento de hasta el 15% en transportar flores bajo el contexto del día ...

Se abre la convocatoria para la Copa Mundial de Emprendimiento 2025

Se abre la convocatoria para la Copa Mundial de Emprendimiento 2025

Una nueva oportunidad se habilita para los emprendedores que sus proyectos apliquen para particip...

Trump considera “apropiados” los aranceles del 80 % a China y exhorta a Pekín a abrir su mercado

Trump considera “apropiados” los aranceles del 80 % a China y exhorta a Pekín a abrir su mercado

El expresidente Donald Trump calificó como “apropiados” los aranceles del 80 % sobre product...

Más noticias