Grandes inversiones fueron anunciadas por el vicepresidente de Finanzas, Víctor Vial, quien se refirió a los resultados que han tenido en el Canal de Panamá, con la administración que llevan como país.
Asimismo, mencionó las nuevas inversiones que harán para diversificar y mejorar el funcionamiento del Canal de Panamá, y seguir produciendo los resultados que buscan con el trabajo que están desarrollando.
Imagen/pancanal.com
En donde, destacaron “más de 25,000 naves han cruzado por las esclusas Neopanamax desde su inauguración, alcanzando récords sobresalientes como el tránsito de buques”, todo lo anterior durante el 2024.
Inversiones del Canal de Panamá
De cara a los próximos 5 años, el Canal de Panamá prevé invertir $3,000 millones de dólares en nuevos negocios, en el que se incluye al gasoducto.
De la misma forma se destinarán $8,500 millones de dólares “Para mantener la vía acuática moderna, competitiva y sostenible”.
También se mencionaron otras inversiones como «$2,500 millones en infraestructuras, $500 millones para el mantenimiento de la centenaria represa de Gatún».
De la misma manera se mencionaron «$700 millones para el reemplazo de remolcadores más eficientes y amigables con el ambiente. Y finalmente $1,600 millones para el programa del lago de río Indio”.