El recién creado Consejo Industrial de El Salvador surge como un actor clave en la transformación y fortalecimiento del sector industrial del país. Con una visión estratégica, el Consejo ha definido once propósitos fundamentales que guiarán su labor para consolidar la industria como pilar del desarrollo económico y social.
«Con un liderazgo firme y una visión compartida, trabajaremos unidos para hacer de la industria un pilar inquebrantable de la economía salvadoreña», destaca el Consejo en su declaración de principios.
Un compromiso con el crecimiento sostenible
El Consejo Industrial de El Salvador se ha fijado como meta crear un entorno propicio para la inversión, la modernización y el acceso a mercados internacionales. Para ello, sus propósitos abarcan desde la atracción de recursos financieros hasta la implementación de nuevas tecnologías y la defensa comercial de la industria nacional.
Los 11 propósitos estratégicos del Consejo Industrial
- Impulsar la inversión industrial a través de la obtención de recursos financieros que permitan un crecimiento sostenible y competitivo.
- Fortalecer el talento humano, promoviendo la capacitación y el desarrollo de habilidades alineadas a las demandas del sector.
- Desarrollar nuevos polos industriales, identificando territorios estratégicos para la expansión del sector y la generación de empleo.
- Asegurar el acceso a materias primas competitivas, garantizando una industria resiliente y eficiente.
- Incorporar tecnologías modernas en los procesos industriales, fomentando la digitalización y automatización para elevar la productividad.
- Garantizar servicios eficientes a costos competitivos, permitiendo una producción de calidad mundial.
- Consolidar y expandir mercados actuales, reforzando la presencia de la industria salvadoreña en el comercio global.
- Fomentar la innovación y la modernización, adaptando la industria a las tendencias mundiales en productos y procesos.
- Defender la industria ante prácticas comerciales desleales, asegurando la protección del sector ante desafíos internacionales.
- Proponer incentivos innovadores, diseñando estímulos alineados con la realidad del mercado global.
- Promover políticas públicas favorables a la industria, impulsando la inversión en infraestructura, educación técnica y financiamiento.
Hacia una industria más fuerte y competitiva
El Consejo Industrial de El Salvador se posiciona como un organismo clave para articular esfuerzos entre el sector privado y las instituciones gubernamentales, facilitando el camino para una industria más competitiva y con mayor proyección internacional.
Con estos once propósitos como base, el sector industrial salvadoreño avanza hacia una nueva era de crecimiento, innovación y generación de oportunidades para miles de salvadoreños.