Con una inversión inicial proyectada de $15 millones, El Salvador marcó un hito en la historia del turismo nacional con el lanzamiento oficial de la primera Escuela Especializada en Hostelería y Turismo (ESTUR), una iniciativa que busca responder a las crecientes demandas del sector y posicionar al país como un referente regional en formación técnica especializada.
“Nace oficialmente la primera Escuela Especializada en Hostelería y Turismo de El Salvador. Una escuela con alma emprendedora, fundada por manos salvadoreñas, que tiene la firme intención de convertirse en referente nacional y regional por su excelencia, su innovación y su compromiso con el desarrollo humano”, afirmó Gabriela Joachin, directora ejecutiva de ESTUR, durante el evento de inauguración.
La escuela surge como una solución estratégica a una de las principales necesidades del sector productivo turístico: contar con personal técnico altamente capacitado, capaz de brindar no solo servicios de calidad, sino experiencias memorables alineadas a estándares internacionales.
“ESTUR se presenta como una respuesta clara a la transformación que el turismo salvadoreño necesita. Vamos más allá de formar empleados: estamos desarrollando talento con visión global y vocación de excelencia”, puntualizó Joachin.
El lanzamiento fue respaldado por representantes de gremiales clave del sector. Leo Guzmán, presidente de la Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES), expresó el valor del proyecto para la industria gastronómica:
“Este es un proyecto que necesitábamos como sector. Hoy más que nunca, es vital capacitar a los jóvenes salvadoreños para que puedan crecer profesionalmente en casa y contribuir al dinamismo del turismo nacional.”

Jorge Arriza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales
Por su parte, Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), destacó la sinergia entre el turismo y la industria como motores de desarrollo:
“El sector turístico es uno de los que más ha crecido en el país. Por ello, desde la ASI trabajamos de la mano con la producción de bienes que impulsan el rubro, así como con el desarrollo de nuevas industrias en los territorios donde se ejecutan proyectos turísticos.”
Con ESTUR, El Salvador da un paso firme hacia la consolidación del turismo como pilar estratégico del desarrollo económico, generando empleo, elevando la calidad del servicio y apostando por una oferta que compita a nivel global.