Con el objetivo de estrechar vínculos con la industria y compartir detalles clave del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas (CIAB), la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) realizó el primer Desayuno Petit con representantes de empresas líderes del sector alimentario nacional.
Durante el evento, que se desarrolló en un ambiente de diálogo y proyección estratégica, los asistentes conocieron de primera mano la propuesta de valor del CIAB, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en el Hotel Sheraton Presidente. Este congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales, instituciones clave y empresas de referencia en un espacio diseñado para dinamizar la industria de alimentos y bebidas en El Salvador.

Lucía Chavarría, gerente CENCAFI
La gerente de CENCAFI, Lucia Chavarría, destacó que este tipo de encuentros fortalecen el relacionamiento con el sector productivo y permiten alinear esfuerzos en torno a los desafíos y oportunidades del rubro alimentario. “Queremos que las empresas encuentren en el CIAB una plataforma de crecimiento, actualización y conexión. Este desayuno es solo el inicio de un camino que queremos recorrer junto a la industria”, señaló.

El CIAB 2025 será el punto de encuentro entre innovación, normativas y sostenibilidad para la industria de alimentos y bebidas
El Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas 2025 reunirá a expertos, líderes y profesionales del sector para explorar cómo unir tradición y tecnología en una industria en constante evolución. El programa incluirá más de 12 conferencias especializadas sobre normativas, sostenibilidad, seguridad alimentaria, innovación y otros temas clave.
Además, ofrecerá un espacio exclusivo de networking con actores estratégicos del sector y contará con el Opportunity Center, un área especial dedicada a la exposición de marcas, productos y servicios innovadores. Este espacio se convierte en una excelente oportunidad para que las empresas posicionen su propuesta de valor y generen nuevas oportunidades comerciales.
Los interesados en participar como patrocinadores pueden solicitar más información escribiendo a los correos: lucia.chavarria@asi.com.sv, cesar.lindo@asi.com.sv, xiomara.arce@asi.com.sv