Impacto en la industria y el comercio global

Feb 21, 2025 | Actualidad Nacional

El precio mundial del café alcanzó en enero de 2025 un máximo histórico de 310.12 centavos de dólar por libra, un incremento del 3.5 % respecto a diciembre y del 75.8 % en comparación con enero de 2024, según la Organización Mundial del Café (ICO). Este nivel de precios no se veía desde abril de 1977 y responde a una menor producción en Brasil, el mayor exportador global.

Menor producción en Brasil y su impacto en el mercado
Brasil enfrenta una caída en su cosecha de café, estimada en 51.8 millones de sacos de 60 kilos, un 4.4 % menos que en 2024, según la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Esto ha impulsado los precios del arábica (+15.2 %) y el robusta (+6.2 %) en el mercado brasileño, afectando la oferta global y presionando los costos para la industria.

Factores adicionales de presión en el mercado
Las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos han añadido incertidumbre, afectando a productores clave como Brasil, India e Indonesia. La ICO advierte que posibles restricciones o cambios en acuerdos comerciales podrían impactar la cadena de suministro del café a nivel global.

Repercusiones para la industria y consumidores
Las distintas variedades de café han registrado alzas: el café suave colombiano y otros suaves alcanzaron 351.93 y 354.47 centavos de dólar por libra (+3.2 %), mientras que el robusta subió un 3.6 %, llegando a 245.29 centavos por libra.

Ante este panorama, la industria cafetera enfrenta un escenario de volatilidad e incertidumbre, con posibles ajustes en precios para consumidores y desafíos para productores que dependen de la estabilidad del mercado internacional.

Artículos Relacionados

CONSEJO INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

CONSEJO INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

El Consejo Industrial de El Salvador presentó sus objetivos estratégicos al Presidente Nayib Bu...

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La accesibilidad de la inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial, permitiend...

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anuncio que los precios de referencia de...

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció recientemente una propuesta para incrementar...

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

La Distribuidora de Electricidad DELSUR y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas dan...

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

​La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó sobre el paso restringido en la Aduan...

Más noticias