Más empresas usarían «regla de primera venta» por aranceles de Trump

May 27, 2025 | Actualidad Internacional

El interés en usar la “regla de primera venta” por los aranceles de Trump a productos extranjeros está tomando más fuerza.

Las empresas usarían la “regla de primera venta” como una opción para no sufrir tanto los aranceles que el presidente de Estados Unidos está imponiendo a los productos extranjeros, que son o lleguen a ser comercializados en dicha nación.

La “regla de primera venta” tiene como prioridad que no se pague precios excesivos cuando un producto se importara a Estados Unidos, en donde, en aduana se dará el monto original del fabricante y no de intermediario.

Y es que, los que venden los productos suelen elevar su precio para ganar un poco de dinero sobre esa transacción, por lo que, en un determinado país al importarse esa mercancía, ya no tiene el mismo valor inicial.

Imagen/Pixabay

Sino que suele incrementarse bastante, dependiendo de diferentes factores; por lo que, en Estados Unidos existe la “regla de primera venta”, en la que se podrá pagar en aduana el valor inicial por el productor.

Requisitos de “regla de primera venta”

Para conseguir ese privilegio primero se deben cumplir algunos requisitos, los cuales son:

  • Haya habido al menos dos ventas del producto camino a su importación: de un fabricante extranjero y de un intermediario.
  • Las ventas deben haber sido a cuenta de partes no relacionadas; por ejemplo, no por las filiales de una misma empresa.
  • Debe haber evidencia de que el producto final iba a llegar a Estados Unidos y no solamente fue importado al azar.
  • El primer precio de venta que se reporte debe estar respaldado por documentación apropiada.

Artículos Relacionados

El Salvador y Marruecos, una relación comercial con potencial estratégico

El Salvador y Marruecos, una relación comercial con potencial estratégico

La relación comercial entre El Salvador y el Reino de Marruecos comienza a perfilarse como una o...

Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas 2025 dio inicio

Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas 2025 dio inicio

Este miércoles 28 de mayo de 2025, el Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas dio inicio con ...

Incremento al salario mínimo entrará en vigor el 1 de junio de 2025

Incremento al salario mínimo entrará en vigor el 1 de junio de 2025

El salario mínimo en El Salvador entrará en vigencia a partir del 1 de junio de 2025 como propu...

El BCIE aprobó dos operaciones millonarias en El Salvador

El BCIE aprobó dos operaciones millonarias en El Salvador

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó que aprobaron dos operaciones...

Confianza del consumidor estadounidense sube en mayo

Confianza del consumidor estadounidense sube en mayo

Tras semanas en las que se han propuesto reformas en aranceles, y fiscales, la confianza del cons...

Solo 4 días a la semana se trabajará en un pueblo de España

Solo 4 días a la semana se trabajará en un pueblo de España

En Zahara de la Sierra en España, el ayuntamiento redujo la jornada laboral un día más, pasand...

Más noticias