Noticias

Descubre las últimas noticias sobre la industria en El Salvador, con enfoques en economía, sostenibilidad, tecnología y cooperación internacional, para mantenerte informado sobre el sector empresarial.
Estrategia y sostenibilidad: Claves para la industria, según Lorena Hernández en CRESA 2025

Estrategia y sostenibilidad: Claves para la industria, según Lorena Hernández en CRESA 2025

Lorena Hernández, experta en estrategia e innovación, destacó en CRESA 2025 cómo la sostenibi...

Lorena Hernández, experta en estrategia e innovación, destacó en CRESA 2025 cómo la sostenibilidad fortalece la eficiencia operativa, reduce costos y mejora la reputación corporativa en la industria.

Compensaciones ambientales con FIAES: Un compromiso del sector privado con la sostenibilidad

Compensaciones ambientales con FIAES: Un compromiso del sector privado con la sostenibilidad

FIAES destacó en CRESA 2025 el rol del sector privado en la sostenibilidad, impulsando compensac...

FIAES destacó en CRESA 2025 el rol del sector privado en la sostenibilidad, impulsando compensaciones ambientales como reforestación y restauración con más de 700 convenios.

ASI inaugura la quinta edición de su congreso regional de sostenibilidad, CRESA 2025

ASI inaugura la quinta edición de su congreso regional de sostenibilidad, CRESA 2025

La ASI anunció la cuarta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA), que...

La ASI anunció la cuarta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA), que se lleva a cabo el 5 y 6 de marzo, abordando economía circular, sostenibilidad y gestión ambiental con expertos del sector.

La Constancia reafirma su compromiso ambiental y es destacada en el ranking Merco Responsabilidad ESG Iberoamérica

La Constancia reafirma su compromiso ambiental y es destacada en el ranking Merco Responsabilidad ESG Iberoamérica

La Constancia ha sido reconocida en el Ranking Merco Responsabilidad ESG Iberoamérica 2023 por s...

La Constancia ha sido reconocida en el Ranking Merco Responsabilidad ESG Iberoamérica 2023 por su compromiso con la sostenibilidad, destacando iniciativas como la reducción de la huella de carbono, reforestación y la economía circular en sus procesos productivos.

Proyecto SECMCADATOS impulsa datos macroeconómicos en Centroamérica

Proyecto SECMCADATOS impulsa datos macroeconómicos en Centroamérica

El Proyecto SECMCADATOS, impulsado por la SECMCA, mejora la recopilación y difusión de datos ma...

El Proyecto SECMCADATOS, impulsado por la SECMCA, mejora la recopilación y difusión de datos macroeconómicos en Centroamérica, promoviendo la transparencia, el comercio regional y la inversión, fortaleciendo la competitividad de la región.

La Educación como Potenciador de la Industria Salvadoreña

La Educación como Potenciador de la Industria Salvadoreña

La educación se convierte en clave para el crecimiento del sector industrial en El Salvador. La ...

La educación se convierte en clave para el crecimiento del sector industrial en El Salvador. La capacitación técnica, la educación dual y los programas especializados mejoran la competitividad, pero se requiere mayor inversión en formación tecnológica y carreras STEM.

El Rol de la Mujer en la Industria Salvadoreña: Equidad y Competitividad en un Sector en Transformación

El Rol de la Mujer en la Industria Salvadoreña: Equidad y Competitividad en un Sector en Transformación

El sector industrial salvadoreño enfrenta el reto de reducir la brecha de género en liderazgo y...

El sector industrial salvadoreño enfrenta el reto de reducir la brecha de género en liderazgo y oportunidades. Mayor inclusión femenina fortalecería la competitividad, innovación y sostenibilidad. Se requieren políticas y acciones concretas para impulsar este cambio.

Estados Unidos Implementa Aranceles a México, Canadá y China: Inicio de una Nueva Guerra Comercial

Estados Unidos Implementa Aranceles a México, Canadá y China: Inicio de una Nueva Guerra Comercial

Desde el 4 de marzo, EE.UU. impone nuevos aranceles a México, Canadá y China, buscando presiona...

Desde el 4 de marzo, EE.UU. impone nuevos aranceles a México, Canadá y China, buscando presionar en temas de inmigración y fentanilo. Los afectados rechazan la medida y evalúan represalias, aumentando la incertidumbre económica global.

Industriales Costarricenses Alertan sobre el Impacto de la Eliminación del Pre-Stacking en Puerto Caldera

Industriales Costarricenses Alertan sobre el Impacto de la Eliminación del Pre-Stacking en Puerto Caldera

La Cámara de Industrias de Costa Rica alerta sobre el impacto negativo de eliminar el sistema de...

La Cámara de Industrias de Costa Rica alerta sobre el impacto negativo de eliminar el sistema de pre-stacking en Puerto Caldera, advirtiendo retrasos, costos elevados y menor competitividad. Pide diálogo con autoridades para evitar afectaciones económicas.

BID Invest financia con US$50 millones para la expansión de parques industriales en El Salvador

BID Invest financia con US$50 millones para la expansión de parques industriales en El Salvador

BID Invest otorgó un financiamiento de US$50 millones a Aristos Inmobiliaria para expandir y mod...

BID Invest otorgó un financiamiento de US$50 millones a Aristos Inmobiliaria para expandir y modernizar complejos industriales en El Salvador. La inversión fortalecerá la infraestructura, atraerá inversión extranjera y promoverá el desarrollo económico a través de la generación de empleo y mayor competitividad.

Cierre de Frontera La Hachadura afecta comercio regional

Cierre de Frontera La Hachadura afecta comercio regional

El comercio regional enfrenta dificultades por los bloqueos en Guatemala, que afectan el transpor...

El comercio regional enfrenta dificultades por los bloqueos en Guatemala, que afectan el transporte de mercancías y golpean a sectores clave en Centroamérica. Empresarios y gremios instan a una pronta solución para evitar mayores impactos en la producción y el abastecimiento de bienes.

El Salvador fue sede de encuentro regional del sector lácteo: Retos, Avances Tecnológicos

El Salvador fue sede de encuentro regional del sector lácteo: Retos, Avances Tecnológicos

El Salvador se posicionó como un referente regional en el sector lácteo al albergar un encuentr...

El Salvador se posicionó como un referente regional en el sector lácteo al albergar un encuentro que reunió a expertos y productores. El evento abordó desafíos, avances tecnológicos y sostenibilidad, promoviendo la cooperación para fortalecer la competitividad y modernización de la industria.