Con 59 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la adquisición de un contrato para préstamo de $120 millones de dólares, con los cuales se busca mejorar la atención de salud en El Salvador.
Según se lee en el portal de la Asamblea Legislativa, el préstamo tendría de principal objetivo la mejora en la atención a pacientes, así como el fortalecimiento de la operatividad del Ministerio de Salud en caso de una emergencia o crisis.
Según se mencionó, los diputados autorizaron el 8 de mayo el préstamo, y dicho acuerdo monetario se está realizando con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Destino del préstamo
Del total del préstamo $93.3 millones de dólares van destinados a la construcción, mejoramiento y remodelación de infraestructura que prioricen a nivel nacional; de la misma manera se utilizará para adquirir equipo médico y no médico.
La capacidad operativa del Ministerio de Salud de El Salvador también se busca que se mejore, y el presupuesto que se está destinando para este apartado es $22.9 millones; en donde, se incluirá la capacitación al personal, hasta la compra de infraestructura tecnológica.
De la misma manera, se tendrá un monto destinado para la administración y monitoreo del proyecto; por lo que, con la totalidad del préstamo se logró cubrir diversos puntos el objetivo de mejorar la atención de salud en El Salvador.