La industria de la confección aporta el 43 % del empleo industrial y el 32 % de las exportaciones totales del país, mientras refuerza su compromiso con la sostenibilidad.
El sector textil, de confección y zonas francas de El Salvador continúa consolidándose como uno de los principales pilares del crecimiento económico nacional. De acuerdo con cifras de la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX), esta industria representa el 43 % del empleo en el sector industrial, generando 73,603 empleos directos, y convirtiéndose en una fuente clave de ingresos para miles de hogares salvadoreños.
Además de su peso en el mercado laboral, el sector mantiene una posición relevante en el comercio exterior del país. Según los datos más recientes, el rubro textil contribuye con el 32 % de las exportaciones totales, lo que confirma su papel protagónico dentro de la balanza comercial salvadoreña y su atractivo como destino de inversión extranjera en manufactura.
En paralelo a su impacto económico, la industria ha venido adoptando una agenda más amplia que incorpora criterios de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social empresarial. CAMTEX informa que se han destinado más de 10 millones de dólares en inversiones para proyectos ambientales y programas de desarrollo comunitario, con intervención directa en más de 30 municipios del país.
Estas acciones reflejan el esfuerzo del sector por adaptarse a estándares internacionales y fortalecer su competitividad en el mercado global, en un entorno donde la trazabilidad y las prácticas responsables se vuelven cada vez más determinantes para los compradores y socios comerciales.
La combinación de empleo formal, dinamismo exportador y compromiso ambiental refuerza la relevancia del sector textil como una de las industrias más resilientes y estratégicas de la economía salvadoreña. De cara al futuro, el gremio apuesta por continuar impulsando innovación, fortalecimiento de capacidades y sostenibilidad, como ejes clave para consolidar su posición en los mercados internacionales y contribuir al desarrollo económico del país.
Fuente de información: camtex.com.