ASI inaugura la quinta edición de su congreso regional de sostenibilidad, CRESA 2025

Mar 5, 2025 | RSE

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la cuarta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA), denominado Dinamizando la Producción Salvadoreña hacia la Sostenibilidad que se desarrolla 5 y 6 de marzo.

Actualmente, el CRESA 2025 se ha consolidado como un espacio clave para el análisis, la discusión y el intercambio de experiencias en materia de sostenibilidad industrial, economía circular, cambio climático y gestión de recursos hídricos.

Entre los destacados ponentes de CRESA 2025 se encuentran líderes y expertos en sostenibilidad ambiental, incluyendo a Fernando Andrés López Larreynaga, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Ing. Romeo Rodríguez, ministro de  Obras Públicas y de transporte, MOPT; Tomàs Regalado, presidente Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS); Jonh McCormack, Director General de Grupo Aberdeen y Asesor de la ASI; Jorge Oviedo, Director Ejecutivo de FIAES y Presidente de RedLAC; y Ing. Sara Villa Jefe de unidad de gestión GIS, Líder de proyecto de Gestión de Activos DELSUR; Ing. Luis Rugamas Garzona, CEO Echo Technologies; Lic. Otto Boris Rodríguez Economista, Master en Economía, experto en finanzas, macroeconomía, políticas económicas, Asesor Financiero. Sus participaciones han permitido generar un espacio de diálogo sobre los retos y oportunidades en materia de desarrollo sostenible, promoviendo alianzas estratégicas entre el sector público, privado y la cooperación internacional.

Según la ASI, “CRESA representa una oportunidad invaluable para promover la innovación en las prácticas productivas, fomentando una economía circular que no solo favorezca la rentabilidad empresarial, sino que también sea compatible con la preservación del entorno ambiental”.

La economía circular se ha convertido en un pilar fundamental para el compromiso del sector con la sostenibilidad, la industria salvadoreña está apostando por este modelo, ya que permite reducir al mínimo el consumo de agua, energía y la generación de desechos, optimizando los recursos y promoviendo prácticas más responsables dijo Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales durante el evento de inauguración.

Uno de los principales retos para la industria es maximizar el reúso de materias primas, una estrategia que no solo permite reducir costos operativos, sino que también impulsa una cultura empresarial orientada hacia la sostenibilidad. En este contexto, se resaltó la importancia de contar con normativas adecuadas que faciliten estos procesos, mencionando la Ley Andrés como una herramienta clave para mejorar la gestión de desechos sólidos en el país y promover prácticas más responsables dentro del sector productivo.

Artículos Relacionados

CONSEJO INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

CONSEJO INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

El Consejo Industrial de El Salvador, coordinado por el presidente de la ASI, presentó al presid...

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La accesibilidad de la inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial, permitiend...

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anuncio que los precios de referencia de...

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció recientemente una propuesta para incrementar...

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

La Distribuidora de Electricidad DELSUR y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas dan...

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

​La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó sobre el paso restringido en la Aduan...

Más noticias