Bancoagrícola, filial del Grupo Bancolombia, proyecta un 2025 con un crecimiento sostenido en El Salvador, respaldado por el dinamismo del sector construcción y el impulso financiero derivado del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Grupo Bancolombia mantiene el 70% de su operación en Colombia, donde lidera el sector financiero, mientras que un 15% de su presencia se encuentra en Panamá y el resto en Guatemala y El Salvador. En el mercado salvadoreño, Bancoagrícola ha consolidado su liderazgo, posicionándose como la principal institución financiera.
En 2024, los activos de Bancoagrícola crecieron más de un 7%, alcanzando los $6,070 millones. Su presidente ejecutivo, Rafael Barraza, señaló que este crecimiento estuvo impulsado por la expansión de la cartera de créditos, que reafirmó su liderazgo con una participación del 26.8% en el mercado.
El desempeño de Bancoagrícola refleja la confianza del sector empresarial en la economía salvadoreña, especialmente en segmentos como la construcción, que ha mostrado un repunte significativo. Además, el respaldo del FMI fortalece el clima de estabilidad macroeconómica, favoreciendo el crecimiento del crédito y la inversión.
Para 2025, la institución financiera continuará apostando por la innovación tecnológica y el financiamiento de sectores clave para el desarrollo económico del país. Con una estrategia centrada en la digitalización y el acompañamiento a empresas y emprendedores, Bancoagrícola busca consolidar su liderazgo y seguir contribuyendo al crecimiento financiero de El Salvador.