El Consejo Industrial de El Salvador presentó sus objetivos estratégicos al Presidente Nayib Bukele en un encuentro que marca el inicio de una colaboración clave para el crecimiento del país.
Representantes de las 26 actividades económicas que conforman el sector industrial salvadoreño sostuvieron un encuentro de alto nivel con el Presidente de la República, Nayib Bukele, en el que se reafirmó el compromiso conjunto de impulsar el desarrollo económico, la competitividad y la sostenibilidad del país.
El Consejo Industrial de El Salvador, coordinado por el presidente ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza, presentó una agenda estratégica que busca fortalecer la inversión, la innovación, la generación de empleo y el posicionamiento del país en los mercados internacionales.
“Aquí están 26 líderes de los sectores industriales dispuestos a seguir trabajando para que el país siga creciendo y avanzando. Ya tenemos la seguridad, que es la base para transformar el crecimiento económico; tenemos la simplificación de trámites y reformas a leyes que han facilitado el trabajo. Vamos por buen camino”, expresó Arriaza al abrir el conversatorio con el mandatario.
Durante el encuentro, el Presidente Bukele reafirmó su respaldo al sector: “Nosotros vamos a hacer lo necesario para hacer crecer el país”, aseguró, destacando la importancia de trabajar de forma articulada con la industria para mejorar la productividad nacional y aprovechar las oportunidades globales.
Entre los objetivos estratégicos presentados por el Consejo Industrial destacan:
-
Promoción de mayor inversión industrial
-
Desarrollo de nuevos sectores productivos
-
Formación de talento humano
-
Mejora en las condiciones para la obtención de materias primas
-
Ampliación del acceso a financiamiento
-
Impulso a la innovación y a la gestión eficiente de la logística en el sector público y privado
“Vamos a respaldar un plan de reindustrialización del país”, afirmó el Presidente Bukele, instando a los industriales a avanzar con firmeza en las acciones que les competen, para que el esfuerzo conjunto se traduzca en crecimiento económico sostenido.
Tras el encuentro, los representantes del sector coincidieron en que este acercamiento marca un hito en la relación entre el gobierno y la industria, con una visión compartida: construir un ecosistema industrial más robusto, generador de oportunidades y bienestar para todos los salvadoreños.