Costa Rica impulsa ley para prevenir contaminación por residuos farmacéuticos

Feb 22, 2025 | Actualidad Internacional

El Congreso de Costa Rica analiza un nuevo proyecto de ley que busca prevenir la contaminación del agua y el suelo causada por residuos de medicamentos. La iniciativa propone regular el manejo, disposición y tratamiento de desechos farmacéuticos, estableciendo normas más estrictas para su recolección y eliminación responsable. Esto responde a la creciente preocupación por los efectos negativos de estos residuos en los ecosistemas y la salud pública.

Según especialistas, los residuos de fármacos pueden filtrarse en fuentes de agua potable y afectar la biodiversidad, así como contribuir a la resistencia antimicrobiana. Por ello, el proyecto de ley plantea la implementación de programas de recolección en farmacias, hospitales y centros de salud, promoviendo la participación de la industria farmacéutica en la gestión responsable de estos productos.

La propuesta también contempla sanciones para quienes incumplan las regulaciones y busca fortalecer la conciencia ciudadana sobre la correcta disposición de medicamentos vencidos o no utilizados. Con esta iniciativa, Costa Rica reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección ambiental, alineándose con estándares internacionales de gestión de residuos farmacéuticos.

Artículos Relacionados

CONSEJO INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

CONSEJO INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

El Consejo Industrial de El Salvador presentó sus objetivos estratégicos al Presidente Nayib Bu...

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La accesibilidad de la inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial, permitiend...

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anuncio que los precios de referencia de...

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció recientemente una propuesta para incrementar...

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

La Distribuidora de Electricidad DELSUR y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas dan...

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

​La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó sobre el paso restringido en la Aduan...

Más noticias