El Congreso de Costa Rica analiza un nuevo proyecto de ley que busca prevenir la contaminación del agua y el suelo causada por residuos de medicamentos. La iniciativa propone regular el manejo, disposición y tratamiento de desechos farmacéuticos, estableciendo normas más estrictas para su recolección y eliminación responsable. Esto responde a la creciente preocupación por los efectos negativos de estos residuos en los ecosistemas y la salud pública.
Según especialistas, los residuos de fármacos pueden filtrarse en fuentes de agua potable y afectar la biodiversidad, así como contribuir a la resistencia antimicrobiana. Por ello, el proyecto de ley plantea la implementación de programas de recolección en farmacias, hospitales y centros de salud, promoviendo la participación de la industria farmacéutica en la gestión responsable de estos productos.
La propuesta también contempla sanciones para quienes incumplan las regulaciones y busca fortalecer la conciencia ciudadana sobre la correcta disposición de medicamentos vencidos o no utilizados. Con esta iniciativa, Costa Rica reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección ambiental, alineándose con estándares internacionales de gestión de residuos farmacéuticos.