El Salvador cerró enero de 2025 con una tasa de inflación del 0.31 %, según el último informe del Banco Central de Reserva (BCR). Este indicador representa un leve incremento de dos centésimas respecto a diciembre de 2024, cuando se situó en 0.29 %. A pesar de este ligero aumento, el país sigue registrando la menor inflación de la región, como ha ocurrido durante el último año.
De acuerdo con los datos más recientes de los bancos centrales de la región, Costa Rica reportó una inflación del 1.35 %, posicionándose como el segundo país con el menor incremento en los precios al consumidor.
Por su parte, Guatemala alcanzó un 1.7 %, lo que representa su nivel más bajo en la última década, mientras que Honduras experimentó la inflación más alta de Centroamérica, con un 4.27 %. Nicaragua, por el momento, no ha publicado su cifra oficial correspondiente a enero.
bebidas
Análisis por sectores: variaciones en alimentos y transporte
Según los datos BCR también desglosa el comportamiento de la inflación por categorías de consumo, destacando estabilidad en la mayoría de los rubros.
- Alimentos y no alcohólicas: -0.49 %
- Prendas de vestir y calzado: 0.14 %
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 0.79 %
- Transporte: -1.65 %
Estos datos reflejan una tendencia de precios estables en productos de consumo básico y, en algunos casos, incluso reducciones, como en el sector alimenticio y de transporte.
El Salvador ha mantenido un control inflacionario favorable en comparación con sus vecinos, lo que refuerza su estabilidad macroeconómica en el corto plazo. Sin embargo, factores externos como el costo de los combustibles y la evolución del comercio global seguirán siendo determinantes en la evolución de los precios durante los próximos meses.