El Salvador, destino atractivo para la inversión extranjera

Mar 13, 2025 | Actualidad Nacional

El Salvador está consolidándose como un polo estratégico para la inversión extranjera, impulsado por un entorno de negocios más ágil, infraestructura en expansión y políticas gubernamentales orientadas a la atracción de capital. Según el Ministerio de Economía (Minec), el país experimentará un crecimiento económico de entre 2.5% y 3% en 2025, una proyección que supera el promedio histórico y refleja la confianza del sector privado en el mercado salvadoreño.

Uno de los pilares de este crecimiento es la apuesta del gobierno por modernizar la infraestructura logística y productiva, lo que ha despertado el interés de inversionistas internacionales. Entre los proyectos más destacados se encuentran:

Modernización de los puertos de Acajutla y La Unión, que mejorará la competitividad del comercio exterior.
Desarrollo del Aeropuerto del Pacífico, una obra clave para dinamizar la zona oriental del país y fomentar la inversión en sectores estratégicos. Expansión de la conectividad regional, aprovechando la ubicación geográfica de El Salvador como punto de enlace entre mercados de Centroamérica y Norteamérica.

Además, el gobierno ha impulsado una simplificación administrativa sin precedentes, destinando más de $26 millones a la digitalización de más de 200 trámites, lo que ha reducido significativamente los tiempos de gestión para la apertura de empresas y nuevas inversiones.

Un ecosistema favorable para los negocios

El sector privado ha respondido positivamente a estas iniciativas, con un aumento en la llegada de capital extranjero en sectores clave como manufactura, tecnología, logística y turismo. La estabilidad macroeconómica, junto con incentivos fiscales y programas de apoyo a la inversión, están posicionando a El Salvador como un destino atractivo para empresas que buscan expandir operaciones en la región.

Con una economía en crecimiento, infraestructura en transformación y un clima de negocios en mejora continua, El Salvador se perfila como un hub de inversión en Centroamérica, ofreciendo oportunidades para empresas que buscan nuevos mercados con alto potencial de desarrollo.

Artículos Relacionados

Consejo  INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

Consejo INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

El Consejo Industrial de El Salvador presentó sus objetivos estratégicos al Presidente Nayib Bu...

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La accesibilidad de la inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial, permitiend...

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anuncio que los precios de referencia de...

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció recientemente una propuesta para incrementar...

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

La Distribuidora de Electricidad DELSUR y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas dan...

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

​La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó sobre el paso restringido en la Aduan...

Más noticias