Las exportaciones salvadoreñas han iniciado el 2025 con una destacada recuperación, posicionándose como una de las economías con mejor desempeño comercial en Centroamérica. De acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva (BCR), las ventas de productos salvadoreños al extranjero crecieron un 2.8 % en enero y alcanzaron un incremento acumulado del 5.7 % al cierre de febrero.
Este repunte supera el desempeño de países vecinos como Guatemala, donde las exportaciones crecieron un 2.3 % en el mismo período; Honduras, que reporta una caída leve del 1.2 %; y Nicaragua, que mantiene un crecimiento moderado del 3.4 %. Costa Rica, con una economía más diversificada, reportó un incremento del 4.1 %, impulsado principalmente por el sector de dispositivos médicos.
El avance de El Salvador responde a una combinación de factores, entre ellos la recuperación de la demanda externa, el esfuerzo de los sectores productivos por mejorar su oferta exportable y las condiciones logísticas que han favorecido una mayor fluidez comercial.
“La industria nacional está demostrando su capacidad de respuesta, innovación y calidad. Este crecimiento confirma que El Salvador continúa fortaleciéndose como un socio comercial confiable en la región”, han señalado representantes del sector empresarial.
El comportamiento positivo de las exportaciones salvadoreñas no solo impulsa la captación de divisas, sino que también contribuye al crecimiento económico y a la generación de empleos en sectores estratégicos. De mantenerse esta dinámica, el país podría consolidarse como uno de los líderes comerciales del istmo en 2025.