El Salvador proyecta un crecimiento económico sólido en 2025

Mar 14, 2025 | Actualidad Nacional

El Ministerio de Economía (Minec) estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de El Salvador crecerá entre un 2.5% y un 3% en 2025, superando el promedio histórico de crecimiento del país. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó que esta proyección refleja una tendencia positiva impulsada por las inversiones estratégicas y la modernización de infraestructura clave.

“Estamos hablando de una proyección entre un 2.5% y un 3% de crecimiento para este año, que estaría por encima de lo que hemos venido creciendo en el país”, señaló la funcionaria en una entrevista televisiva.

Proyectos estratégicos para el crecimiento

Entre los factores que dinamizarán la economía salvadoreña en los próximos años, la ministra subrayó la ejecución de proyectos en alianza con organismos internacionales, enfocados en fortalecer la competitividad del país. Uno de los ejes principales será la modernización de los puertos de Acajutla y La Unión, infraestructura clave para potenciar el comercio exterior y mejorar la conectividad logística.

Además, el gobierno ha puesto en marcha un estudio de factibilidad para fomentar la inversión en la zona oriental del país, una región con ventajas estratégicas como su proximidad a Honduras, su extensa línea costera y la construcción del Aeropuerto del Pacífico. Este último proyecto, cuya primera piedra fue colocada en febrero, se perfila como un catalizador para atraer empresas y fortalecer el desarrollo regional.

Inversión privada y simplificación de trámites

El crecimiento económico también ha sido impulsado por el dinamismo del sector privado. Según Hayem, la confianza de los inversionistas ha sido respaldada por la simplificación de procesos administrativos, una estrategia que ha facilitado la apertura de negocios y la agilización de trámites.

En los últimos años, el gobierno ha destinado más de $26 millones a la digitalización de más de 200 trámites gubernamentales, lo que ha reducido la burocracia y mejorado el clima de negocios en el país.

Con estas proyecciones y medidas de fortalecimiento económico, El Salvador se posiciona en una ruta de crecimiento sostenido, con oportunidades clave para la inversión nacional e internacional.

Artículos Relacionados

CONSEJO INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

CONSEJO INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

El Consejo Industrial de El Salvador presentó sus objetivos estratégicos al Presidente Nayib Bu...

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La accesibilidad de la inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial, permitiend...

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anuncio que los precios de referencia de...

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció recientemente una propuesta para incrementar...

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

La Distribuidora de Electricidad DELSUR y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas dan...

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

​La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó sobre el paso restringido en la Aduan...

Más noticias