En el camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, el sector industrial salvadoreño apuesta por la energía solar como una alternativa viable para reducir costos y optimizar su rentabilidad. En colaboración con Enersys Solar, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) ha lanzado una iniciativa que permite a sus socios acceder a una evaluación gratuita para la implementación de sistemas fotovoltaicos en sus empresas.
A través de este programa, expertos en ingeniería analizan las condiciones de cada industria para determinar la viabilidad de instalar paneles solares, ofreciendo así una solución efectiva para disminuir el consumo de energía tradicional y aprovechar una fuente renovable y limpia. La alianza con Enersys Solar garantiza tecnología de vanguardia y asesoría especializada para maximizar el rendimiento y la rentabilidad de estos sistemas.
Más allá del ahorro en costos operativos, esta iniciativa contribuye al fortalecimiento del compromiso ambiental del sector, promoviendo prácticas industriales responsables y alineadas con los estándares globales de sostenibilidad. Empresas que han implementado energía solar no solo han experimentado una reducción significativa en su factura eléctrica, sino que también han mejorado su competitividad en el mercado.
El uso de energías renovables es un paso clave para el futuro de la industria en El Salvador, y con este tipo de programas, el sector productivo avanza hacia una economía más sustentable, eficiente y resiliente.