Exportaciones de café crecieron un 89% en enero de 2025

Mar 12, 2025 | Actualidad Nacional

El café salvadoreño continúa ganando terreno en los mercados internacionales, impulsado por su calidad y sabor. Según el Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones del grano alcanzaron los $7.8 millones, lo que representa un crecimiento del 88.9% en comparación con el mismo mes de 2024 cuando registró $4.1 millones.

El volumen de exportación durante el primer mes del 2025 fue de 33,000 quintales, con un precio promedio de $237.80 por quintal. Este repunte refleja el fortalecimiento del sector cafetalero salvadoreño y su capacidad para competir en mercados globales que cada vez demanda mayor calidad.

El incremento en las exportaciones responde a una combinación de factores, incluyendo la revalorización del café de especialidad salvadoreño, la diversificación de destinos comerciales y un repunte en los precios internacionales. Los productores han fortalecido sus estrategias de comercialización y han logrado acceder a mercados que valoran el perfil único del café nacional, caracterizado por su acidez balanceada, notas frutales y dulzura pronunciada.

En los últimos años, el café de El Salvador ha destacado en competencias internacionales y ha sido reconocido por su calidad en certámenes como la Taza de la Excelencia, lo que ha contribuido a mejorar su posicionamiento y a captar compradores dispuestos a pagar precios diferenciados.

Perspectivas para el Sector Cafetalero

Los exportadores y productores salvadoreños ven con optimismo la evolución del sector, confiando en que la demanda por café de calidad continúe en ascenso. Sin embargo, el sector también enfrenta retos como la variabilidad climática, los costos de producción y la necesidad de mejorar la productividad en las fincas.
Organizaciones cafetaleras han enfatizado la importancia de seguir invirtiendo en prácticas sostenibles, innovación agrícola y apoyo financiero para los productores, con el objetivo de mantener el dinamismo en las exportaciones y consolidar a El Salvador como un referente en el mercado del café de especialidad.
El aumento del 89 % en las exportaciones de enero marca un inicio de año positivo para la caficultura salvadoreña y refuerza el potencial del país para seguir creciendo en la industria global del café.

Artículos Relacionados

Consejo  INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

Consejo INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

El Consejo Industrial de El Salvador presentó sus objetivos estratégicos al Presidente Nayib Bu...

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La accesibilidad de la inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial, permitiend...

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anuncio que los precios de referencia de...

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció recientemente una propuesta para incrementar...

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

La Distribuidora de Electricidad DELSUR y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas dan...

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

​La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó sobre el paso restringido en la Aduan...

Más noticias