El café salvadoreño continúa ganando terreno en los mercados internacionales, impulsado por su calidad y sabor. Según el Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones del grano alcanzaron los $7.8 millones, lo que representa un crecimiento del 88.9% en comparación con el mismo mes de 2024 cuando registró $4.1 millones.
El volumen de exportación durante el primer mes del 2025 fue de 33,000 quintales, con un precio promedio de $237.80 por quintal. Este repunte refleja el fortalecimiento del sector cafetalero salvadoreño y su capacidad para competir en mercados globales que cada vez demanda mayor calidad.
El incremento en las exportaciones responde a una combinación de factores, incluyendo la revalorización del café de especialidad salvadoreño, la diversificación de destinos comerciales y un repunte en los precios internacionales. Los productores han fortalecido sus estrategias de comercialización y han logrado acceder a mercados que valoran el perfil único del café nacional, caracterizado por su acidez balanceada, notas frutales y dulzura pronunciada.
En los últimos años, el café de El Salvador ha destacado en competencias internacionales y ha sido reconocido por su calidad en certámenes como la Taza de la Excelencia, lo que ha contribuido a mejorar su posicionamiento y a captar compradores dispuestos a pagar precios diferenciados.