Inauguran el Instituto Key, el primer centro especializado en ingeniería y ciencia en El Salvador

Mar 20, 2025 | Actualidad Empresarial

El sector educativo y empresarial de El Salvador dio un paso trascendental con la inauguración del Instituto Key, el primer centro especializado en ingeniería y ciencia del país. Esta institución busca formar profesionales altamente capacitados para responder a las crecientes demandas del sector industrial y tecnológico.

El programa de estudios del Instituto Key fue desarrollado con el respaldo de 120 expertos del Tecnológico de Monterrey, una de las universidades más prestigiosas a nivel mundial. Gracias a esta colaboración, el instituto ofrecerá un modelo educativo de vanguardia, alineado con estándares internacionales y enfocado en potenciar la competitividad del talento salvadoreño.

Durante la inauguración, autoridades del Instituto Key destacaron la importancia de esta iniciativa para fortalecer la vinculación entre la academia y la industria. Se enfatizó que la formación de ingenieros y científicos con habilidades innovadoras será clave para impulsar el desarrollo económico y tecnológico del país.

“La misión del Instituto Key es llevar la educación en ciencia e ingeniería a niveles de clase mundial. Los salvadoreños tendrán la opción de formarse en su país y acceder a una educación de excelencia sin necesidad de viajar al extranjero”, destacó Roberto Kriete.

Un modelo educativo de clase mundial

El sector industrial también ha manifestado su apoyo a esta nueva institución, resaltando que la especialización en áreas como ingeniería y ciencia fortalecerá la capacidad productiva y la competitividad de El Salvador en el ámbito internacional.

Por su parte, José Guadalupe Escamilla, representante del Tecnológico de Monterrey, subrayó que el programa académico del Instituto Key representa el modelo ideal de educación para el siglo XXI.

“Ha sido un honor contribuir a la creación de un sistema educativo innovador, diseñado para responder a las necesidades del mundo actual y con un fuerte compromiso con el desarrollo de El Salvador y la región”, afirmó.

Escamilla destacó que la metodología implementada en el Instituto Key está alineada con las tendencias globales en formación académica, priorizando el aprendizaje práctico, el uso de tecnología avanzada y la vinculación con el sector productivo. Asimismo, resaltó que esta iniciativa no solo fortalecerá la educación en el país, sino que también impulsará el crecimiento del talento local, permitiendo a los estudiantes enfrentar los desafíos de la industria con una preparación de primer nivel.

El presidente de la República, Nayib Bukele, participó en la inauguración del Instituto Key y firmó un acuerdo con el empresario Roberto Kriete para otorgar decenas de becas a jóvenes salvadoreños con alto rendimiento académico.

Durante el evento, el mandatario destacó que estas becas forman parte de la estrategia Florecimiento, lanzada por el Gobierno el 15 de marzo, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la educación superior para bachilleres de instituciones públicas.

“Hemos firmado un acuerdo para entregar decenas de becas a más jóvenes, con un requisito mayor, pero siempre enfocado en la excelencia académica. Estamos buscando a los mejores talentos para que tengan las mejores oportunidades y nos permitan alcanzar el liderazgo mundial en tecnología, creatividad e innovación”, expresó Bukele.

El convenio firmado con Kriete refuerza el compromiso de impulsar el talento salvadoreño y fomentar una educación alineada con las demandas del mercado global. Con este tipo de iniciativas, el Gobierno busca consolidar a El Salvador como un referente en la formación de profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo del país.

Artículos Relacionados

CONSEJO INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

CONSEJO INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

El Consejo Industrial de El Salvador presentó sus objetivos estratégicos al Presidente Nayib Bu...

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La accesibilidad de la inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial, permitiend...

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anuncio que los precios de referencia de...

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció recientemente una propuesta para incrementar...

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

La Distribuidora de Electricidad DELSUR y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas dan...

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

​La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó sobre el paso restringido en la Aduan...

Más noticias