Noticias

Consejo Industrial de El Salvador: Un Pilar para el Crecimiento Económico
El Salvador fortalece su sector productivo con la creación del Consejo Industrial de El Salvador...
El Salvador fortalece su sector productivo con la creación del Consejo Industrial de El Salvador, una iniciativa que busca consolidar la industria como motor de crecimiento, inversión y desarrollo sostenible. Durante el anuncio de este nuevo organismo, Jorge Arriza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), destacó el impacto de la industria en el […]

“Consejo Industrial de El Salvador”, un nuevo motor para el desarrollo de este sector productivo y del país
Las 26 actividades económicas que conforman el sector industrial del país han dado paso a la cr...
Las 26 actividades económicas que conforman el sector industrial del país han dado paso a la creación del Consejo Industrial de El Salvador, una iniciativa empresarial que busca promover la unidad para construir un ecosistema productivo más competitivo y sostenible, comprometido con el desarrollo económico y la creación de nuevas oportunidades para los salvadoreños. Este […]

Montelape y Nauterra unen fuerzas en el Pacífico para beneficio de El Salvador
Nauterra anunció la incorporación del buque Montelape a sus operaciones en el Océano Pacífico...
Nauterra anunció la incorporación del buque Montelape a sus operaciones en el Océano Pacífico, con el objetivo de fortalecer el abastecimiento de su planta en La Unión. Con esta nueva embarcación, la empresa amplía su capacidad de captura sostenible y reafirma su compromiso con la inversión y el crecimiento del sector pesquero en El Salvador. Este paso estratégico permitirá optimizar los tiempos de suministro y fortalecer la industria local, generando empleo y dinamismo económico en la región. Nauterra continúa apostando por la innovación y el desarrollo sostenible en el país.

CMI Alimentos apuesta por la innovación con la inauguración de Experts Lab en México
CMI Alimentos inauguró el Experts Lab, un centro especializado en investigación, formulación y...
CMI Alimentos inauguró el Experts Lab, un centro especializado en investigación, formulación y co-creación de soluciones enfocadas en fortalecer la industria del bakery.

El bioetanol como motor de la economía rural en Panamá
Panamá lanzará en 2026 el Programa Nacional de Mezcla de Bioetanol, que iniciará con un 10% de...
Panamá lanzará en 2026 el Programa Nacional de Mezcla de Bioetanol, que iniciará con un 10% de etanol en las gasolinas. La iniciativa busca generar 30,000 empleos, atraer US$400 millones en inversiones y fortalecer la agroindustria cañera como parte de su estrategia de diversificación energética.

SRS anuncia cambios en los requisitos de análisis de laboratorio para registro sanitario de alimentos y bebidas
La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) anunció una actualización clave en los requi...
La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) anunció una actualización clave en los requisitos técnicos para la obtención del registro sanitario de alimentos y bebidas. A partir del 1 de mayo de 2025, los análisis de laboratorio necesarios como parte del trámite deberán realizarse exclusivamente en laboratorios nacionales de tercera parte acreditados por el Organismo Salvadoreño […]

El Salvador se prepará para la gestión humana en la era digital
El próximo 3 de abril de 2025, el Hotel Sheraton Presidente será el epicentro de un evento clav...
El próximo 3 de abril de 2025, el Hotel Sheraton Presidente será el epicentro de un evento clave para el futuro del trabajo en El Salvador: el Congreso de Gestión Humana: Talento en la Era Digital. Una jornada de alto nivel, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., que reunirá a expertos, líderes empresariales y profesionales de talento humano para dialogar sobre las nuevas competencias, estrategias y herramientas que están marcando la evolución de la gestión del capital humano en un entorno tecnológico.

Tokenización: una nueva frontera para la industria salvadoreña
La transformación digital sigue marcando el rumbo de los sectores productivos en El Salvador. Un...
La transformación digital sigue marcando el rumbo de los sectores productivos en El Salvador. Uno de los avances más prometedores es la tokenización, una herramienta emergente de la economía digital que permite representar activos del mundo real en forma de tokens digitales, abriendo así nuevas oportunidades para el financiamiento, la transparencia y la eficiencia en el entorno empresarial e industrial.

Las Pymes: una oportunidad de crecimiento para El Salvador
Reconociendo que las pequeñas y microempresas son la base del tejido productivo nacional, el Gob...
Reconociendo que las pequeñas y microempresas son la base del tejido productivo nacional, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa impulsando políticas públicas y programas estratégicos orientados a fortalecer a este sector clave de la economía.

Aristos Inmobiliaria presenta proyecto AirCity y consolida alianza estratégica por la educación
La empresa presentó AirCity, la primera zona franca aeroportuaria del país, que busca posiciona...
La empresa presentó AirCity, la primera zona franca aeroportuaria del país, que busca posicionar a El Salvador como hub logístico y comercial regional. Además, anunció una alianza con Key Institute para becas en formación técnica e ingeniería, reforzando su compromiso con capital humano y desarrollo económico.

CAF invertirá $8.500 millones en agroalimentación en América latina
El financiamiento impulsará infraestructura rural, tecnología y agricultura sostenible en la re...
El financiamiento impulsará infraestructura rural, tecnología y agricultura sostenible en la región. Busca mejorar competitividad, resiliencia climática e inclusión, especialmente en zonas vulnerables. El Salvador podría acceder a fondos para innovación y tecnificación agroindustrial.

El Salvador lidera crecimiento de exportaciones en la región en 2025
Las exportaciones salvadoreñas han iniciado el 2025 con una destacada recuperación, posicionán...
Las exportaciones salvadoreñas han iniciado el 2025 con una destacada recuperación, posicionándose como una de las economías con mejor desempeño comercial en Centroamérica. De acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva (BCR), las ventas de productos salvadoreños al extranjero crecieron un 2.8 % en enero y alcanzaron un incremento acumulado del 5.7 % al cierre de febrero.