SRS anuncia cambios en los requisitos de análisis de laboratorio para registro sanitario de alimentos y bebidas

Mar 27, 2025 | Actualidad Empresarial

El Salvador establece nuevas normas para el registro sanitario de alimentos y bebidas: análisis de laboratorio acreditado obligatorio

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) anunció una actualización clave en los requisitos técnicos para la obtención del registro sanitario de alimentos y bebidas. A partir del 1 de mayo de 2025, los análisis de laboratorio necesarios como parte del trámite deberán realizarse exclusivamente en laboratorios nacionales de tercera parte acreditados por el Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA).

Esta disposición busca reforzar la trazabilidad, confiabilidad y calidad de los estudios presentados ante la autoridad sanitaria, lo que representa un avance significativo en la gestión de inocuidad y cumplimiento normativo para las empresas del sector alimentario.

Como parte del proceso de implementación, la SRS ha establecido un período de transición del 1 al 30 de abril de 2025, durante el cual se aceptarán resultados de análisis emitidos por laboratorios de tercera parte que aún no cuenten con la acreditación del OSA. Asimismo, se permitirá la presentación de muestras para análisis de calidad a través del Ministerio de Salud, siguiendo el procedimiento habitual.

En ese sentido, la institución comunicó que el último día para la recepción de muestras será el 22 de abril, mientras que la última fecha para la presentación de resultados será el 30 de abril.

La medida no será retroactiva y no afectará a aquellos trámites que, al momento de la entrada en vigor de la normativa, ya hayan iniciado el proceso de análisis bajo las condiciones anteriores.

La SRS mantiene abiertos sus canales de atención para resolver dudas del sector productivo: teléfono 2522-5000, número corto 194 y el correo consultas.laboratorio@srs.gob.sv.

Este cambio representa un paso importante hacia el fortalecimiento del sistema nacional de regulación sanitaria y la consolidación de estándares de calidad que favorezcan la competitividad y seguridad del mercado alimentario salvadoreño.

Artículos Relacionados

Consejo  INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

Consejo INDUSTRIAL Y PRESIDENCIA BUSCAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EL SALVADOR

El Consejo Industrial de El Salvador presentó sus objetivos estratégicos al Presidente Nayib Bu...

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial

La accesibilidad de la inteligencia artificial redefine la competitividad empresarial, permitiend...

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

Anuncia una disminución en los precios de referencia de los combustibles en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anuncio que los precios de referencia de...

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

Presidente Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció recientemente una propuesta para incrementar...

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

DELSUR y UCA impulsan formación en transición energética con enfoque sostenible

La Distribuidora de Electricidad DELSUR y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas dan...

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

Bloqueos en Guatemala afectan el paso en la Aduana Anguiatú

​La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó sobre el paso restringido en la Aduan...

Más noticias